La salud mental en contextos educativos influye de forma directa en el bienestar y rendimiento de los estudiantes así como en la creación de entornos de aprendizaje seguros, inclusivos y propicios para el desarrollo integral de la comunidad educativa en general.
Con el objetivo de promover la salud mental y abordar las problemáticas presentes en contextos educativos, se crean este conjunto de charlas:
➡ Convivencia y Buen trato
Contenido
Convivencia y buen trato.
Malas prácticas en la comunidad educativa.
Estrategias para el abordaje de la sana convivencia.
Dirigido a
Personas mayores de 18 años de edad que se encuentren relacionadas con el área educativa o a quiénes deseen incursionar en ella.
➡ Estrategias para abordar el Bullying en contexto escolar
Contenido
Antecedentes generales sobre Bullying.
Prevención del Bullying.
Protocolos de acción frente al Bullying.
➡ Prevención y abordaje del suicidio
Contenido
Prevención del suicidio.
Factores de riesgo y señales de advertencia.
Abordaje del suicidio y apoyo de los estudiantes en crisis.
Fomento de entornos educativos comprensivos y solidarios.
Dirigido a
Comunidades educativas / Estudiantes / Profesores / Padres / Profesionales y Personal de educación.
➡ Desregulación emocional y abordaje de dificultades conductuales
Contenido
Educación emocional.
Desregulación emocional y dificultades conductuales.
Protocolo de desregulación emocional.
Dirigido a
Personas mayores de 18 años de edades que se encuentren buscando herramientas para el abordaje de las dificultades conductuales.
➡ Herramientas para el trabajo con familias
Contenido
Tipos de familias
Comunicación y participación
Estrategias de evaluación y retroalimentación
Recurso: Mapa de flujo para el trabajo familiar
Dirigido a
Profesionales de la docencia o a fines con la labor de crear un entorno seguro familiar.
➡ Estrategias para el abordaje de la neurodiversidad
Contenido
Introducción a la neurodiversidad en la educación
Comprendiendo las necesidades de los estudiantes neurodiversos.
Estrategias para apoyar a estudiantes neurodiversos.
Importancia de la aceptación y la promoción desde un enfoque inclusivo y respetuoso.
Dirigido a
Profesores y profesionales de la educación desde la enseñanza básica a enseñanza media.
Recibimos solicitudes y/o peticiones de charlas hacia agrupaciones, instituciones, empresas o grupos sociales.
© 2024 Psicogenesis XXI, Todos los derechos reservados.